

Otomí de Hidalgo y Querétaro - Chichimeca
Pueblos originarios:
Úza’ (chichimeca jonaz)
Hñähñú / Hñöhñö (otomí)
En el Valle del Mezquital y el semidesierto de
Querétaro y Guanajuato está el territorio de
los pueblos chichimeca, jonaz y otomí. Esta
región se conforma por planicies, serranías
bajas y algunas grutas, con elevaciones como
la peña de Bernal y los ríos San Juan, Tula
y Moctezuma. En la zona abundan cactus,
nopales, biznagas y magueyes, además de
mezquites y leguminosas. La región es hábitat
de animales como coyotes, murciélagos,
cacomixtles, chintetes y serpientes de
cascabel.
Ambos pueblos comparten conocimientos
y técnicas para el aprovechamiento del
maguey, la producción de pulque y la
elaboración de artículos de quiote –como
las máscaras de danza chichimecas–.
Entre los otomíes del Valle del Mezquital
se acostumbra la elaboración de ayates de
ixtleen telar de cintura con tejido doble y el
labrado de urdimbre, con hilos de algodón
y lana. La comunidad chichimeca jonaz ha
recuperado o reinventado elementos como
la vestimenta bordada y trajes de danza
guerrera a base de pieles, plumas y semillas.
Ambos pueblos realizan Chimales.
